domingo, 29 de enero de 2012



En las ultimas décadas uno de los problemas ambientales que mas ha atraído la atención de la sociedad es el cambio sin presendente del clima global.  El origen del este cambio climático estuvo en debate durante muchos años , sin embargo actualmente se reconoce que las actividades del ser humano han tenido una gran influencia en este fenómeno . No obstante el cambio climático no solo ha afectado el clima global , si no también a provocado importantes consecuencias sobre su biodiversidad .

Las predicciones para el futuro destacan un aumento en la temperatura de la superficie terrestre de , así como un ascenso en el nivel del mar de entre 9 y 88 centímetros. Por su parte, la precipitación es probable que se incremente en las latitudes altas y en el ecuador, y que a su vez disminuya en las zonas subtropicales del planeta.  Bajo estas condiciones, es probable que la distribución de muchas especies y ecosistemas cambie en el futuro, migrando hacia otras latitudes o altitudes a través de paisajes fragmentados por las actividades humanas. La composición de algunos ecosistemas cambiara ya que algunas especies no serán capaces de resistir los cambios ambientales , en este sentido el peligro de extinción se incrementara para las especies con requerimientos climáticos específicos.

La magnitud de este impacto  no solo abarcara el cambio de temperaturas o en los patrones de presipitacion si no también en factores como perdida fragmentación y degradación de los hábitat y la introducción de especies invasoras.





Concluyendo que el cambio climático ha afectado la biodiversidad por :

Cambios en los eventos biologicos : entre estos se destacan modificaciones en las épocas de emergencias , crecimiento , reproducción y mingración de invertebrados , anfibios , aves e insectos así como también en los tiempos de floración y crecimiento en las plantas.

Cambios en la morfología , fisiología y conducta : En algunas especies se han observado alteraciones de los tamaños y la edad a la madurez sexual: mientras que en algunos reptiles el tamaño es mayor y la madurez sexual se alcanza tempranamente en periodos de años calientes, en algunos mamíferos la tendencia es opuesta . Por otro lado la conducta reproductiva de algunos anfibios es susceptible a ala temperatura.

Expansión o contracción de las áreas geograficas de distribución : Cambios en la distribucion y abundancias de especies animales asociadas al cambio en el clima han sido obserbados en todos los continentes en insectos , anfibios , aves , y mamiferos.

Cambios en la cantidad y calidad de los servicios ambientales que ofrecen los ecosistemas : Las alteraciones en el ciclo hidrologico han afectado la calidad de los servivios ambientales que ofrecen rios , lagos , lagunas y humedales en muchas partes del mundo.

Eventos de blanqueamiento en los arrecifes de coral : Las creciententes temperaturas del agua superficial del mar han provocado inportantes , aunque en algunas ocasiones reversibles, eventos de blanqueamiento del coral, predominantemente durante los eventos de El Niño.























.

No hay comentarios:

Publicar un comentario